Estado Inicial

En este blog, quiero compartir la evolución de la rehabilitación de un antiguo tejar como vivienda unifamiliar, ubicada en un terreno rústico en el término municipal de Villar y Velasco (Cuevas de Velasco) (Cuenca), en el polígono 15 parcela 178, al que se accede desde la carretera CU-V-2123 de Cuevas de Velasco a Villar del Saz de Navalón.

Se encuentra enclavado en la Alcarria Conquense, a una altitud de 976 metros, ubicado justo en la divisoria de aguas del río que lleva su mismo nombre y del río Mayor.

Durante la invasión árabe se levantó una fortificación, llamándose el pueblo Cuevas de Cañatazor, nombre proveniente de un moro que la poseyó. Bajo la regencia del rey Carlos II, y por Orden de 19 de enero de 1679, se vende el señorío de los pueblos de Las Cuevas Cañatazor, Los Valdecolmenas, Verdelpino de Huete, Naharros y Villar del Saz de Navalón, que anteriormente había pertenecido al Barón Jorge de Paz y Silveira, al Marqués Diego de Velasco, pasando a ser Marqués de las Cuevas de Velasco, y desde entonces el nombre del pueblo cambió a llamarse Cuevas de Velasco.